Islas Galápagos, Ecuador.

Seguramente lo que voy a decir no sea ni lo esperado, ni lo políticamente correcto y much@s se sorprendan… pero en mi humilde opinión y después de haber dejado reposar la experiencia, las Islas Galápagos no me parecieron tanto como se dice. Dicho lo cual, aclarar:

Pero…¿No merece la pena visitarlas? ¡Claro que merece la pena! Pero ten en cuenta que es caro y valora bien si te puede compensar.

¿No se ven muchos animales salvajes? Sí. Los animales están tan acostumbrados a los seres humanos que te puedes acercar a pocos metros. Es genial por que así debería ser en todo el planeta, que los animales pudieran estar tranquilos con un humano a pocos metros, pero no es así, excepto en Galápagos.

¿No es fácil avistar los animales? ¡Sí!. Todos los animales comprendidos en un espacio relativamente pequeño, lo cual facilita el avistamiento.

¿Se encuentran animales extraordinarios? ¡Sin duda!

¿Se encuentran animales únicos en el mudo? Especialmente únicos, añadiría.

A pesar de lo comentado y que las comparaciones son odiosas, por lo que a mi respecta, la selva, la Reserva de Cuyabeno sin ir más lejos, es un lugar más atractivo, de más «fácil» y económico acceso y vas a vivir la experiencia estando siempre a la expectativa de como la madre naturaleza te quiera sorprender, cosa que para mi no tiene precio, superando ampliamente la satisfacción que da otras formas de avistamiento, como por ejemplo los hides.

Posiblemente no visitamos Galápagos en el mejor momento, agosto-septiembre es temporada «fría» y ciertas especies estaban esquivas, la temperatura del agua era baja y muchas especies acuáticas también eran difíciles de avistar. No obstante, intentando ser lo más objetivo posible, habiendo visto tantos otros lugares del mundo, sin ir más lejos la isla de Coiba, en Panamá, también me parece un destino maravilloso sin que tengas que dejarte un riñón en visitarla.

En conclusión. Sin duda hay muchas cosas a destacar en positivo de Islas Galápagos: Si quieres ver una tortuga gigante en su hábitat, tienes que ir a Galápagos. Si quieres ver una iguana marina comiendo algas, debes ir a Galápagos, y así un largo catálogo de especies puramente endémicas y que se han desarrollado durante miles de años en las islas, dándose unas especificidades muy concretas y sumamente atractivas para la ciencia, eso es indiscutible. Ahora bien, en opinión de un humilde amante de la fauna, la selva me parece un lugar mucho más rico, hermoso y económico. Quizás también sea porque me he criado en la costa mediterránea y tengo «aburridos» los paisajes de playas, mares y océanos. O quizás por la temporada en la que visitamos las islas. O quizás por que tuvimos varios malos guías. O quizás por el desgaste del coste económico, de principio a fin del viaje, que no lo considero razonable para el nivel de vida de Ecuador,… en definitiva, no se si ha sido por uno de esos motivos o por todos ellos pero no se han cumplido las expectativas con este viaje, hasta hoy en su conjunto el más caro que he hecho teniendo en cuenta que «sólo» hemos estado 10 días.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.